Una historia de paseantes y tránsitos
Érase una vez una Avenida en el centro de la ciudad de Gijón en la que la construcción de un aparcamiento subterráneo había dejado una grave cicatriz.
Tres casetones blancos desproporcionados ocupaban una acera residual con fuerte carácter fronterizo entre el Barrio de la Arena y el Parque de Isabel la Católica.
La antesala del gran espacio verde había quedado relegada a un tortuoso zigzag de recovecos sin vistas, impidiendo el disfrute de lo que debería ser ya parque.
Todo cambió con la llegada de la propuesta que lograría disolver el impacto de la línea separadora, aunando en un único mundo a aquellos que parecían condenados a mirarse sin tocarse.
Tres nuevas marquesinas a modo de masa boscosa conquistaron la acera residual, expandiendo el parque hasta la calzada, y envolviendo los casetones.
Así fue como consiguieron hacer de ellos espacios para el disfrute del paseante y también de quien solo transita, convirtiendo lo que parecía un estorbo, en lugares para la convivencia vecinal y el encuentro social.
Noticias relacionadas
A continuación os dejamos algunos links a noticias relacionadas con el concurso:
ENTREGA DE PREMIOS:
– http://www.elcomercio.es/v/20120911/gijon/urbanismo-apostara-concursos-ideas-20120911.html
ANUNCIO DE FALLO DEL JURADO:
– http://www.lne.es/gijon/2012/08/25/tres-ideas-disimular-casetones/1288743.html
– http://www.elcomercio.es/v/20120825/gijon/tres-opciones-para-avenida-20120825.html
Debe estar conectado para enviar un comentario.